Alianzas y proyectos

Con el propósito de cumplir con su objeto social, el Centro para el Desarrollo y la Innovación BIOINNOVA, hace alianzas con organizaciones locales, nacionales e internacionales, realizando proyectos como los que se enuncian a continuación:

La organización Inglesa Partnerships For Forests- P4F, junto al Centro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Productivo Sostenible de la Biodiversidad- Bioinnova, en la ejecución del proyecto «Aprovechamiento sostenible de la planta de Naidí», cuyo becario es la empresa Planeta de Vigía del Fuerte, quienes producen el Palmito orgánico.

1

Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias

Formalización y fortalecimiento en aspectos administrativos, legales y técnicos, a emprendimientos productivos basados en biodiversidad de comunidades afrodescendientes, indígenas y mestizas del departamento del Chocó. 2013.

4.png

Banco de la República

CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, una propuesta para la motivación de niños y adolescentes a la innovación y exploración científica temprana. 2013-2017.

2.png

CeniRed Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Evaluación del tiempo de la conservación, características nutricionales, microbiológicas y el grado de aceptación del chorizo de pescado bioconservado con Bacterias Ácido Lácticas “BAL” y con un Conservante Natural derivado de Pycnoporus sanguineus, en el municipio de Bahía Solano. 2013.

1

Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias

Fortalecimiento tecnológico y empresarial a organizaciones solidarias de economía bio del departamento del Chocó. 2014.

2.png

CeniRed Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Caracterización agronómica y valoración química de Bixa orellana (achiote) en el departamento del Chocó. 2013.

6

INNPULSA-Bancoldex

Vivero de emprendimiento y gestión del conocimiento para mejorar la productividad y competitividad de organizaciones de economía bio del departamento del Chocó. 2014.

7

Superintendencia de Industria y Comercio

Centro de apoyo a la tecnología y la innovación CATI. 2014.

8

WWF

Fortalecimiento de grupo de pescadores del Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador. 2014.

9

Programa de Transformación Productiva-BANCOLDEX

Fortalecimiento del sector de productos de cosmético y aseo bio en el municipio de Quibdó. 2015.

1

Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias

Negocios inclusivos solidarios para la generación de ingresos y la superación de la pobreza de la población víctima del conflicto armado en el departamento del Chocó. 2015.

11

Fondo de Innovación para la Paz GIZ.

Producción y comercialización del vinagre balsámico y subproducto de borojó. 2015.
Conservation International Foundation

13

Conservation International Foundation

Fortalecimiento de iniciativas de bionegocios con productos naturales que generen ingresos alternativos para comunidades asociadas a las áreas protegidas del Chocó y el Valle del Cauca. 2016.

16

UTCH

Revisión e implementación y servicio de propiedad intelectual a los diferentes grupos de investigación y comunidad universitaria. 2016 – 2017.

15

IIAP

Valoración económica de plantas productoras de aceites que crecen en el Pacífico colombiano. 2016.

14

Comfachocó

Cuarenta mil primeros empleos. 2016-2017.

8

WWF

Asesoría y acompañamiento técnico en la formulación e implementación de planes de negocios de la biodiversidad. 2016-2017.

7

Superintendencia de Industria y Comercio

Funcionamiento del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI. 2016-2017