Fortalecimiento a pescadores artesanales del Pacífico colombiano

En el marco de la acción “Desarrollo local sostenible y gobernanza para la paz” desarrollada entre el Centro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo productivo sostenible de la biodiversidad- Bioinnova, y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico- IIAP, más de 80 pescadores artesanales del Pacífico colombiano recibieron asesoría para el fortalecimiento de sus capacidades técnicas, operativas y de gestión con el objetivo de lograr el aumento de la calificación de sus emprendimientos en los criterios de Negocios Verdes.

Durante este fortalecimiento técnico pescadores artesanales de Río Sucio, Bellavista y Carmen del Darién fortalecieron sus capacidades en la documentación de procesos y procedimientos, sus capacidades administrativas y contables técnicas.

Consultoría: Pago por Servicios Ambientales (PSA)

Mediante acta 003 del 26 de septiembre de 2019, el Centro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo productivo sostenible de la biodiversidad- Bioinnova, seleccionó a la empresa Ecosimple S.A.S con Nit. 900.365.151-5 para el desarrollo de la consultoría en Pagos por Servicios Ambientales que tiene como objetivo «la estructuración de un esquema de pagos por servicios ambientales entre Crepes and Wafles y Planeta sobre la compra de Plamito, en el que se establezcan y consensúen los términos del acuerdo y el mecanismo de monitoreo y seguimiento con las partes interesadas».

De las cuatro propuestas postuladas para esta consultoría, Ecosimple S.A.S.  cumplió con las condiciones y términos exigidos.

Dicha consultoría iniciará su ejecución el próximo 17 de octubre del 2019, en el marco del proyecto «Aprovechamiento sostenible de la palma de Naidí».

Consultoría: planes de negocio

Mediante acta 003 del 26 de septiembre de 2019, el Centro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo productivo sostenible de la biodiversidad- Bioinnova, seleccionó a la empresa SFA Cebar con Nit. 830.065.179-1 para el desarrollo de la consultoría en Planes de negocio que tiene como objetivo «elaborar un plan de negocios actualizado dela empresa Planeta CHB S.A.S. del que se obtengan las estrategias más pertinentes, a corto y largo plazo, tanto para la organización como para sus partes interesadas».

De las cuatro propuestas postuladas para esta consultoría, SFA Cebar cumplió con las condiciones y términos exigidos.

Dicha consultoría iniciará su ejecución el próximo 17 de octubre del 2019, en el marco del proyecto «Aprovechamiento sostenible de la palma de Naidí».

Consultoría: conexiones de mercado

Mediante acta 003 del 26 de septiembre de 2019, el Centro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo productivo sostenible de la biodiversidad- Bioinnova, seleccionó a la empresa Minka-Dev Colombia S.A.S. con Nit. 900.679.154-5 para el desarrollo de la consultoría en Conexiones de Mercado que tiene como objetivo «estimar la demanda de Palmito en el mercado nacional e internacional y obtener conexiones de mercado».

De las cuatro propuestas postuladas para esta consultoría, Minka- Dev Colombia cumplió con las condiciones y términos exigidos.

Dicha consultoría iniciará su ejecución el próximo 17 de octubre del 2019, en el marco del proyecto «Aprovechamiento sostenible de la palma de Naidí».