En el marco de la acción “Desarrollo local sostenible y gobernanza para la paz” desarrollada entre el Centro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo productivo sostenible de la biodiversidad- Bioinnova, y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico- IIAP, más de 80 pescadores artesanales del Pacífico colombiano recibieron asesoría para el fortalecimiento de sus capacidades técnicas, operativas y de gestión con el objetivo de lograr el aumento de la calificación de sus emprendimientos en los criterios de Negocios Verdes.
Durante este fortalecimiento técnico pescadores artesanales de Río Sucio, Bellavista y Carmen del Darién fortalecieron sus capacidades en la documentación de procesos y procedimientos, sus capacidades administrativas y contables técnicas.