Responsables,
Adriana Elisa Parra Fox, Directora Ejecutiva y Jesús Francisco Arredondo Martínez, Coordinador de los Clubes De Ciencias.
Durante esta actividad se promovió la cultura de protección de la innovación en la comunidad académica y empresarial, donde se desarrollaron temáticas relacionadas con las patentes y la innovación.
Las conferencias se desarrollaron los días 11, 12 y 13 de junio del 2019, en cada una de las instituciones educativas, donde contamos con la asistencia de 3 Instituciones: El Iintar “Antiguo Cas”, Manuel Cañizales Y el Colegio MIA. Cabe resaltar que a todas las instituciones se les explicó la misma temática.
Institución Antonio Ricaurte.
Institución Manuel Cañizales.

La Patente como factor integrador de la propiedad industrial es simplemente el privilegio que le otorga el Estado al inventor como reconocimiento de la invensión y esfuerzos realizados por éste para lograr una solución técnica que le aporte beneficios a la humanidad. Dicho privilegio consiste en el derecho a explotar exclusivamente el invento por un tiempo determinado.
Por lo tanto, el Centro de apoyo a la tecnología e innovación “Cati Bioinnova” considera que es importante que la comunidad estudiantil a temprana edad comprenda y asimile los conceptos y características básicas del campo de la propiedad industrial, dado que el esfuerzo intelectual “Patentes” que se traduce en tecnología o ciencia merece una debida protección jurídica.